domingo, 12 de abril de 2020

José Manuel Sánchez-Vizcaino, español y catedrático de Sanidad Animal: «La afectividad española es un paraíso para este mecanismo de contagio»


MURCIA (España).- Catedrático de Sanidad Animal en la Universidad Complutense, director y fundador del primer laboratorio de alta seguridad biológica en España y científico puntual en investigaciones que han servido para la erradicación de peligrosas enfermedades animales, como la peste africana, la peste porcina clásica y la gripe aviar, José Manuel Sanchez-Vizcaino (Murcia 1951), recibió hace apenas unos meses 10 millones de euros de la Comisión Europea para liderar un centenar de científicos en la búsqueda de una vacuna que erradique la peste porcina africana. Doctor honoris causa por la Universidad de Murcia, es experto en pandemias, virología, medicina preventiva e inmunidad y reivindica el concepto de “one health” (una sola salud) para poner el acento en la irremediable conexión entre animales, personas y medio ambiente ante la lucha contra cualquier nueva epidemia. Lo entrevista hoy el diario La Verdad, donde entre otras cosas, dice lo siguiente:

-Nos enfrentamos a la mayor pandemia por virus procedente de animales a humanos del siglo XXI…

-El SARS fue mucho más fácil; él mismo se autoacabó, el mecanismo y la capacidad de difusión eran diferentes. Pero en realidad todos más o menos de la misma familia; con pequeñas o grandes variaciones, pero todos vienen un tronco común. Estamos viendo ya desde hace muchos años que el patrón se va repitiendo, hay unos programas de investigación en los que participo en los que intentamos ver si podemos predecir cuál sería el próximo salto. No hay que olvidar que más del 70% de las enfermedades zoonóticas (afectan a la especie humana) tienen su origen en animales. Todas esas enfermedades no se producen por virus desconocidos; son virus que estaban en especies animales, o habían estado en contacto con la especie humana. Muchos de estos virus están ligados a murciélagos, y el crecimiento de la población humana y animal va haciendo que lleguemos a zonas vírgenes. Cuando se montan, por ejemplo, explotaciones en zonas vírgenes, nadie se da cuenta de que hay población animal cerca, no se le da importancia a los murciélagos porque, entre otras cosas, no se ven con facilidad. Lo que estamos intentando ver podríamos predecir las próximas pandemias. En todas ellas, el primer paso de anticipación del sistema es siempre en animales, y después llegan los humanos.

-La gravedad está en la elevada letalidad del coronavirus…

-Lo que se sabía desde el principio, pero además desde bien principio -porque tanto los chinos como los coreanos han hecho un trabajo excelente y lo han divulgado muy bien- es que este virus tiene una gran afinidad y agresividad por las personas mayores. Se sabía que la diana era la gente mayor, y que entre los jóvenes algunos podían ser incluso asintomáticos. Esas publicaciones estaban, con lo cual se tenía que haber dicho: “Vamos a proteger a la especia que va a tener la mayoría de la mortalidad”. Desgraciadamente aquí en eso hemos llegado bastante tarde.

-La elevada tasa de mortalidad en España, ¿se explica por lo ocurrido en las residencias y por el hecho de que la población esté más envejecida?

-Se explica por varias razones. Los veterinarios, cuando vamos a trabajar el control de una enfermedad, hacemos hincapié en la medicina preventiva, que es la mejor herramienta que tenemos. Cuando vamos a trabajar en cualquier país, tenemos que valorar que cada escenario tiene sus peculiaridades. Y España, junto con Italia, y algo menos Francia, somos países que nos queremos mucho desde el punto de vista afectivo. Es decir, que estamos muy en contacto, nos abrazamos, nos besamos, hablamos mucho y alto, y a veces, todos a la vez… esa afectividad, para el mecanismo de contagio de esta enfermedad, es un paraíso. Favorecemos las vías de propagación en dosis importantes, nos abrazamos, somos cariñosos, y es algo a tener en cuenta cuando se organiza un programa de contingencia… Es algo que la gente Alemania no entiende; piensan que no somos cuidadosos, y no es verdad. Eso se suma a que al principio la información que se recibía era demasiado tranquilizadora…si vemos las hemerotecas se nos ponen los pelos de punta. Además hay un porcentaje de asintomáticos importante. Todo eso ha favorecido que la enfermedad esté muy extendida y, sobre todo, que la hayamos dejado entrar a los círculos de nuestros enfermos diana. Eso es lo que más tristeza y dolor me produce.

-¿No debería haberse puesto en marcha desde el principio un plan de contingencia en las residencias?

-Hubiera sido vital. Las cifras de mortalidad en España de nuestros mayores han sido tremendas, y además en unas condiciones horrorosas de separación de sus familias. Ha sido
verdaderamente triste. Al igual que ver a profesionales que han estado cuidándolos, la clase médica, las enfermeras, celadores… Gente que con muy pocos medios, y sin equipos de protección adecuada o de baja calidad, han estado ahí. Son héroes y con ellos la enfermedad también se ha cebado. Todo esto que está ocurriendo, aunque parezca que no, era totalmente previsible.

-Pues está siendo precisamente los flancos más vulnerables de la pandemia, las residencias de mayores y la precaria protección a disposición de los sanitarios…

-También el diagnostico. Estamos haciendo un gran trabajo de diagnostico muy temprano con la PCR, que detecta si tienes virus en garganta, lo cual es importantísimo para saber que estás infectado y que tienes capacidad de contagiar. Pero hay otros test que nos hubieran ayudado muchísimo, y que por fin ahora parece que vamos a usar, que son los anticuerpos, y que te van a decir si tú has estado ya en contacto con el virus o no, y si tu tasa de anticuerpos es suficientemente buena para que estés inmune. Estoy totalmente convencido de que cuenta se hagan esos test tendremos una buena noticia. Yo creo que este virus viene circulando desde enero, y que por lo tanto, hay muchísima gente que ha pasado la enfermedad, muchos asintomáticamente, lo cual ha sido malo porque han podido contagiar a otros: pero la inmunidad, de la población en su conjunto, será elevada. Vamos a encontrarnos cifras elevadas de gente protegida.

-¿Cree que pueden alcanzar los siete millones de personas en España, como se ha dicho?

-Si, entre siete y ocho millones; es lo que indican los modelos epidemiológicos, pero no están
hechos con datos reales.

- ¿Qué le parece la idea de las llamadas “arcas de Noé” para aislar a los contagiados?

-Lo primero que tenemos que hacer es el test. Hay muchos virus en los que, para que una
batalla como esta se pueda ganar, necesitamos porcentajes de población inmune. Es como si el virus estuviera disparando, pero tuvieras mucha gente con escudo que rechazaría la infección. Tenemos que esperar a tener ese dato para aplicarlo de la mejor manera posible. Veremos si hay los porcentajes de inmunización necesarios para que realmente sea un escudo para rebajar los confinamientos.

- ¿Cuál es ese porcentaje?

-Pues depende de los virus, varía mucho; pero sabrás en qué nucleos y regiones hay mayor
porcentaje, menos… y nos permitirá manejarnos. Si tuviéramos una proporción rondando el 60% - 70 % estaríamos en unas condiciones ideales de hacer manejos; incluso de dar certificados a las personas que estén protegidas para que puedan moverse con tranquilidad. Sin duda ese análisis global de anticuerpos tenemos que tenerlo. En medicina preventiva veterinaria se usa mucho. Es vital.

-¿Y por qué no se ha hecho antes entonces?

-En este plan de contingencia, la pandemia se ha abordado por pasos, y no de forma global. En otros países tienen un vínculo más cercano entre la investigación y la industria y se transfiere la tecnología con más facilidad. En España tenemos varios laboratorios que tienen un test muy avanzado. Levantar medidas de confinamiento de golpe, sin conocer el estado inmunitario de población, podría producir un efecto rebote, aunque guardando las medidas de prevención adecuadas y aceptando que tenemos un población inmune importante, creo que todo irá bien.

-¿Teme un rebrote en otoño, como pronostican muchos?

-Tendríamos que evitarlo, pero yo creo que no va a ser así. Las cifras que se manejan de cómo ha circulado el virus, a qué velocidad y la población joven a la que ha afectado dan la sensación de que tenemos una población inmune elevada. Pero ese dato sería bueno tenerlo confirmado con los test de anticuerpos sobre alguna población.

-La vacuna ¿llegará a tiempo?

-Yo creo que en esta enfermedad se va a conseguir, la respuesta inmune está clara, y la vacuna será eficaz, hay ya varios prototipos muy prometedores. Otra cosa son los ensayos clínicos que demuestren que es apropiada para la especie humana, que no produce efectos secundarios, que no es problemática, saber la duración… y eso como mínimo 12 o 18 meses no nos los quita nadie.

- Llama la atención la ausencia de veterinarios en el Comité científico español del Covid-19…

-Quizá no conocen nuestro trabajo. Pero estamos ayudando mucho en diagnostico. Tanto en
mi casa primera, en el laboratorio del CISA en Valdeolmos Madrid (nivel de bioseguridad 3 y 3+), que fui su director fundacional desde 1992 hasta 2002, como en nuestro centro Visavet de la Facultad de Veterinaria, donde tenemos otro laboratorio de nivel 3, estamos ayudando a la Comunidad de Madrid a hacer diagnósticos por PCR, Aunque es cierto que también podríamos haber aportado mucha ayuda como epidemiólogos y conocedores de estos virus en la elaboración y seguimiento. Quizá podríamos haber aportado mucha ayuda, epidemiólogos u conocedores de estos virus en cómo enfocar un plan de contingencia.

-Hemos asistido a otro salto: el virus ha ido del mercado de Wuhan a un ser humano y parece que de ahí a dos gatos y a una tigresa en un zoo del Bronx…La salud de las personas está estrechamente conectada con la de los animales, son interdependientes… 

-El mundo animal y el humano está unidos, lo mismo que el medio ambiente. Todas las epidemias han tenido una amplificación previa, antes que en los humanos, en los animales. La monitorización sobre la vida animal pude prever las pandemias humanas. Tenemos que trabajar en equipo.

-Es el concepto de una sola salud, “one health”…

-Desde la OMS, la OIE, la UE…., coincidimos en que todo está unido. La cuestión medioambiental, la sanitaria, para hacer un programa global de contingencia. Son tres patas, y no debe quedar ninguna fuera: la ambiental, la sanidad animal y la humana.

-La crisis, ¿plantea un antes y un después en la convivencia entre hombres y animales?

-Espero que sí. China debe aprender de esto, ya han sido avisados en varias ocasiones y no han tomado medida. Si quieres entender algo de epidemiología primero tienes que entender el escenario. Los chinos son muy dados a tomas alimentos exóticos, les encantan, y ya han tenido problemas. Cortar una costumbre es muy difícil, cambiar una cultura, una tradición….te responden que llevan toda la vida haciéndolo. Lo que sí pueden hacer es incrementar la vigilancia sanitaria sobre estas especies que utilizan para la alimentación y no son regladas. Yo creo que en esta ocasión China ha aprendido la lección. No creo que cambien su costumbre de comer esos animales, pero sí habrá una vigilancia sanitaria y veterinaria importante.

-La epidemia nos ha recordado la necesidad de investigar más en técnicas de diagnóstico.

Sin duda llevar a cabo técnicas de detección temprana para detectar la infección rápidamente tipo PCR son vitales hoy día, pero también las técnicas serológicas, la detección de anticuerpos para conocer el estado inmunitario de la población, el alcance de las personas infectadas y la inmunidad de la población, temas vitales para un buen control de una enfermedad. Lo que más echo en falta es que no siempre hay una estrecha relación entre la investigación y la industria, y ese paso hay que mejorarlo, enormemente, hay que hacer esfuerzos. Siempre decimos que somos estupendos en transferencia, pero la realidad es que cuando hemos tenido problema no lo hemos tenido cercano para la creación de esos kits de diagnóstico. En otros países, como en Corea, ha sido impresionante la velocidad con la que ha pasado de los laboratorios a la industria la creación de kits. Todo lo que hemos hecho en España ha sido a través de proyectos europeos. Cuando la investigación básica y de la industria están cercanas, es todo más sencillo. Una cosa es el prototipo y otra hacerlo industrial y luego testarlo. Si en esas tres etapas se trabaja de tú a tú, las cosas manan muy rápido. Al terminar la carrera hice la especialización en Estados Unidos, y allí lo tienen muy claro, es algo que tiene que ir rápido y estar más cercana.

-Siempre quiso dedicarse a estudiar los virus…

-De chiquitito tuve poliomielitis cuando todavía no había vacuna. Me infecté con una al año y medio, casi dos; y llevo con mi amigo el virus de la polio toda la vida. Entonces vivía en Murcia y mi padre, con otros compañeros y amigos crearon una especie de grupo y nos llevaban de hospital en hospital, viendo traumatólogos, tratamientos… En todos sitios oía: “qué pena pobre chico que no le haya llegado la vacuna a tiempo”. Yo escuchaba aquello, pero no entendía muy bien qué era eso de la vacuna. Ya con ocho o nueve años me cayó en las manos un libro de Louis Pasteur y me encantó conocer lo que había hecho, su vida…, con doce años decidí que quería trabajar como él; era quimico, pero trabajaba con animales, y me di cuenta de que si hacia Veterinaria podría aprender y avanzar mucho. Desde entonces siempre he estado ligado a las enfermedades víricas, y me encanta lo que hago. Empecé como virólogo y después hice la especialización en inmunología, y luego todo lo que es la epidemiología, modelos de control, preventivos, socioculturales…

- Los movimientos antivacunas le pondrán los pelos de punta…
-El éxito de las vacunas a la vez es un problema. Con el programa de vacunaciones infantil que tenemos en España, el éxito es grande, que la gente piensa que, como no hay enfermedad, para qué seguir vacunando. Se les mete en la cabeza que es un negocio de las multinacionales y no se dan cuenta de que en el momento en bajas la inmunidad de la población, entras en riesgo. Si dejamos de vacunas, como ha ocurrido con el sarampión, ayuda a que cualquier virus que llega con viajes, emigración ….entre. Hasta casos de polio, que me han dado una pena tremenda se han registrado. Cuando esos padres les tengan que explicar a un niño, que va a vivir toda la vida con la polio, con muchas dificultades, que había una vacuna y no se la quisiste poner, lo van a tener difícil. Si esto sigue adelante, en algún momento, el no vacunarse será punible, como conducir sin carné. No es solo tu decisión, puedes hacer daño a otro.

-Le he escuchado decir que peor que el virus puede ser el miedo….Esta vez ha sido un aliado….

-No había más remedio que pasar a ese estado. A principio de enero estaba todo superrelajado. Si lees las hemerotecas y ves lo que se decía y lo que se dice ahora, ves que no se valoré el peligro al que nos exponíamos, no se explicó claro. Y pasamos del “aquí no pasa nada” al caos y eso no es bueno.

miércoles, 1 de abril de 2020

Diferencia entre religión y evangelio / José María Castillo *

Una de las cosas, que están quedando más patentes en esta enorme desgracia que estamos sufriendo - la pandemia del coronavirus - es la diferencia que hay entre la religión y el evangelio. Porque son dos cosas muy distintas. Y, en algunas cuestiones de enorme importancia, son experiencias y prácticas contradictorias. Ha tenido que venir una desgracia, tan espantosa como el coronavirus, para que mucha gente caiga en la cuenta de la diferencia que hay entre religión y evangelio.

Me explico. Una de las cosas más patentes, que estamos viendo en estos días, es que las manifestaciones públicas de la religión (procesiones, solemnes ceremonias religiosas, funciones sagradas en los templos, etc) son un estorbo y hasta un peligro. 

Mientras que, por el contrario (en algunos casos y hasta hace pocos días) echamos en falta que, en la vida y en la convivencia diaria, estuviera más presente el evangelio, que es curación de enfermos, atención a lo que necesitan los más desgraciados de este mundo, los que están en peligro de muerte y hasta los difuntos (mendigos, ancianos, personas marginadas, moribundos y hasta muertos).

Y es que, si todo esto se piensa despacio, caemos en la cuenta de que fueron los “hombres de la religión” los que no pudieron tolerar el “evangelio de Jesús”. Y fueron los sumos sacerdotes del templo los que condenaron a muerte a Jesús, los que forzaron a Poncio Pilatos para que lo crucificaran, los que se burlaron de Jesús en su agonía. Y no se quedaron tranquilos hasta que lo vieron muerto. Es un hecho evidente: la “religión” no pudo convivir con el “evangelio”.

Lo cual es comprensible. Porque “religión” y “evangelio” son medios o caminos para buscar a Dios. Pero son medios o caminos opuestos. La “religión” es un conjunto de creencias, normas y ritos, para tranquilizar la conciencia. El “evangelio” es una “forma de vida” que pone todo su interés en remediar el sufrimiento de quienes lo pasan mal en la vida. Y todo esto es lo que explica por qué la “religión” tiene su centro en “lo sagrado”, mientras que el “evangelio” tiene su centro en “lo humano”.

Y esto es lo que explica por qué, según el “evangelio”, Dios “se encarnó”, es decir: Dios “se humanizó”. Ante todo, en Jesús de Nazaret. De forma que el mismo Jesús le pudo decir al apóstol Felipe: “El que me ve a mí, está viendo a Dios” (Jn 14, 7). Pero no sólo en Jesús. Dios está presente en cada ser humano. Por eso, el mismo Dios dirá a cada cual en el juicio final: “Lo que hicisteis con cada uno de éstos, a Mí me lo hicisteis” (Mt 25, 40).

Y es que el fondo del asunto está en algo que no nos entra en la cabeza. En nuestra intimidad más honda, llevamos siempre preguntas que no encuentran respuesta. Muchas veces huimos de nosotros mismos o intentamos huir, buscando soluciones en la diversión o el egoísmo. Soluciones de repuesto que duran poco. En el fondo, quedan las preguntas y el vacío. 

También hay quienes buscan respuesta en la religión. Pero los ritos religiosos son acciones que, debido al rigor de la observancia de las normas, acaban constituyéndose en un fin en sí. Con lo cual, ni resuelven su problema, ni van a ninguna parte. Y para acabar: cuando centramos nuestra vida en el “ethos”, la conducta de la honradez y la bondad, el proyecto de vida que nos humaniza, nos hace honrados y buenas personas, entonces hemos encontrado el Evangelio.

Y es con el “proyecto de vida”, que humaniza nuestras vidas, con eso contagiamos felicidad y seremos felices, incluso aguantando las pandemias que nos puedan invadir.

¡Qué enorme equivocación se cometió en la Iglesia cuando, con el paso de los años, terminó por fundirse y confundirse el Evangelio con la Religión!


 (*) Teólogo español


Primera paciente dada de alta por coronavirus en Guinea Ecuatorial

MALABO.- Ayer martes 31 de marzo, en el Hospital de Sampaka, se ha dado de alta a la primera paciente con coronavirus, que fue diagnosticada el pasado 13 de marzo, tras llegar como pasajera de un vuelo de Ceiba Intercontinental. A felicitarla a su salida del hospital ha acudido el Ministro de Estado de Sanidad y Bienestar Social, Salomón Nguema Owono.

La paciente, de 42 años, fue el primer caso detectado en nuestro país. Tras ser diagnosticada, el 14 de marzo fue traslada en el Hospital de Sampaka, donde  permaneció ingresada. Después de recibir los tratamientos necesarios y las pruebas de análisis, su evolución ha ido progresando positivamente hasta que ha sido dada de alta. El colegio médico ha decidido su alta por su buena evolución.
En el acto, se ha escuchado el informe médico de la paciencia y los tratamientos realizados durante su ingreso.
Nguema Owono ha felicitado al equipo médico por su gran trabajo y ha dicho sentirse muy orgulloso porque ya se puede hablar de una paciente curada del coronavirus, cuando en otros países se habla de muertos. 
También ha advertido que, a pesar de este triunfo, “hemos ganado la batalla y no la guerra, tenemos que seguir trabajando para que nuestros país haya cero muertos de COVID -19”.
Asimismo, ha mostrado su disponibilidad para solventar las necesidades del Hospital de Sampaka.
La paciente continuará su cuarentena en casa, a fin de evitar posibles contagios.

miércoles, 25 de marzo de 2020

Portugal y España se unen en oración en el santuario de Fátima "en esta singular hora de sufrimiento"


FÁTIMA.- Una oración única en la historia de la Península Ibérica en la tarde del 25 de marzo, fiesta de la Anunciación. La iniciativa surgió por impulso de unos laicos de Portugal, que juntaron miles de firmas para renovar la consagración de la Iglesia portuguesa al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María, desde el santuario de Fátima.

Pero enseguida la Conferencia Episcopal Española se sumó a la propuesta, y las redes sociales del santuario de Fátima detallaron que sería la primera vez que ambas iglesias ibéricas se consagraban, juntas, a ambos Corazones, el de Jesús y el de María.
La Conferencia Episcopal Española pidió a los fieles españoles unirse a los portugueses en el rezo del rosario a las 19.30, también siguiéndolo desde los medios de comunicación que han retransmitido las imágenes desde el Santuario de Fátima, pidiendo por las víctimas del coronavirus, sus familiares, los sanitarios y por el fin de la pandemia.
Presidió el acto el obispo de Leiria-Fátima, el cardenal António dos Santos Marto, vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Portugal.
Fue al finalizar el rosario que el cardenal Dos Santos realizó la consagración "de toda la península Ibérica, España y Portugal, y sus respectivas islas al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María, a la que se tiene una devoción arraigada en tantas diócesis", según explicó una nota de los obispos españoles. 
El cardenal Dos Santos oró ante la imagen que se venera en la capilla de las Apariciones, trasladada para la ocasión a la basílica. En el santuario había algunos pocos fieles y sacerdotes, para mantener la seguridad sanitaria. Las oraciones alternaron el español, el portugués y el inglés.
El rosario fue presentado por el padre Carlos Cabecinhas, rector del santuario, quien pidió a la Virgen su “auxilio y protección en el momento de tribulación que vivimos actualmente”. Pidió por las víctimas de la pandemia, los sanitarios, las autoridades y las familias.
El rector recordó que hace un siglo los santos pastorcitos de Fátima, Francisco y Jacinta Marto, cuyos cuerpos descansan en la basílica, murieron víctima de otra pandemia, la llamada "gripe española" que se extendió a finales de la Primera Guerra Mundial (se llamaba así porque debido a la censura de guerra en casi todos los países, sólo la prensa española, neutral, hablaba de ella).
Finalmente, acabado el rosario, el cardenal Dos Santos, “en nombre de los obispos de Portugal y España” renovó la consagración al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María. 
Explicó que al acto se habían unido también, expresamente, entre otras, las conferencias episcopales de varios países hispanos (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana), así como Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Tanzania, Zimbabue, Timor Este (país de lengua portuguesa y mayoría católica junto a Indonesia) y “muchos otros grupos y fieles de todo el mundo han expresado su deseo de asociarse a este acto”.
Tras la consagración, el coro -pequeño pero suficiente- cantó el Salve Regina y el "Ave María" de Fátima y después de retirarse el cardenal y de un breve descanso el rector del santuario pasó a presidir la Misa de la Anunciación en la basílica.




Así fue el texto de la oración completa de la consagración hecha por el cardenal en nombre de todos los obispos de la península ibérica:

Corazón de Jesucristo, médico de las almas,
Hijo amado y rostro de la misericordia del Padre,
la Iglesia que peregrina sobre la tierra en Portugal y España -naciones que son Tuyas-
mira para Tu costado abierto, que es su fuente de salvación, y
Te suplica:
– en esta singular hora de sufrimiento,
asiste a Tu Iglesia,
inspira a los gobernantes de las naciones,
escucha a los pobres y a los afligidos,
enaltece a los humildes y a los oprimidos,
sana a los enfermos y a los pecadores,
levanta a los abatidos y a los desanimados,
libera a los cautivos y prisioneros
y líbranos de la pandemia que nos afecta.

Corazón de Jesucristo, médico de las almas,
elevado en lo alto de la Cruz y palpado por los dedos del discípulo en la intimidad del cenáculo,
la Iglesia que peregrina sobre la tierra en Portugal y España -naciones que son Tuyas-
te contempla como imagen del abrazo del Padre a la humanidad,
ese abrazo que, en el Espíritu del Amor, queremos darnos unos a otros
según Tu mandato en el lavatorio de los pies, y
Te suplica:
– en esta singular hora de sufrimiento,
ampara a los niños, a los ancianos y a los más vulnerables,
conforta a los médicos, a los enfermeros, a los profesionales de la salud y a los voluntarios cuidadores,
fortalece a las familias y refuérzanos en la ciudadanía y en la solidaridad,
sé la luz de los moribundos,
acoge en Tu reino a los difuntos,
aleja de nosotros todo mal
y líbranos de la pandemia que nos afecta.

Corazón de Jesucristo, médico de las almas e Hijo de Santa María Virgen,
por medio del Corazón de Tu Madre,
a quien se entrega la Iglesia que peregrina sobre la tierra
en Portugal y España -naciones que desde hace siglos son Suyas-
y en tanto otros países,
acepta la consagración de Tu Iglesia.
Al consagrarse a Tu Sagrado Corazón,
la Iglesia se entrega a la protección del Corazón Inmaculado de María,
configurado por la luz de Tu pascua y aquí revelado a tres niños
como refugio y camino que conduce a Tu Corazón.
Sea Santa María Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Fátima,
la Salud de los Enfermos y el Refugio de tus discípulos nacidos junto a la Cruz de Tu amor.
Sea el Inmaculado Corazón de María, a quien nos entregamos, quien diga con nosotros:
– en esta singular hora de sufrimiento,
acoge a los que perecen,
da aliento a los que a Ti se consagran
y renueva el universo y la humanidad. Amén.

Hay una guerra secreta y discreta / Guillermo Herrera *

Una guerra militar secreta y discreta, altamente clasificada, se esconde detrás del arresto domiciliario que estamos sufriendo para que no nos pongamos malitos. Hay dos bandos principales en el tablero de ajedrez, y se supone que están ganando las fichas blancas, pero con muchos problemas y dificultades. Año bisiesto, año siniestro. El nudo está muy tenso, y ansiamos un desenlace feliz.

Parece ser que esto no va a ser un paseo militar de dos meses sobre Europa, porque se rumorea que ha habido enfrentamientos armados con ratoncitos promitentes que se resisten a salir de su madriguera. La situación es más peligrosa de lo que parece, y por eso nos piden que nos quedemos en casa por seguridad. Sin embargo Suecia es el único país del mundo que ha descartado el encierro domiciliario porque opina que “salir es tan nocivo como quedarse en casa”.

La buena noticia es que los de arriba han decidido intervenir militarmente contra los malos malotes para facilitar nuestra victoria, pero con mucha discreción para no involucrarse directamente en una batalla humana que es nuestra.

SECRETO A VOCES

Nos lo ponen delante de la cara y no nos enteramos. Cuando dicen que están luchando contra un enemigo invisible, no sólo se refiere al bichito microscópico sino además a otros bichos más grandes con chaqueta y corbata. Si quieres ocultar algo, ponlo delante de todos para que lo vean. Nos toman por tontos, porque lo somos a veces.

Además, la cara de susto de algunos políticos es todo un poema, muy fácil de descrifrar, aunque uno no sea experto lenguaje corporal. Hay que mirar más allá de las apariencias para descubrir la verdad, porque no sabemos de la misa la mitad. ¿Creen ustedes que se puede llegar al poder sin estar metido en una secta que te apadrine a cambio de favores? Lo dudo.

Se supone que hay una batalla entre los buenos y los malos, pero en esta película yo calificaría a los buenos de “menos malos”, porque se supone que no son satanistas ni genocidas, pero también tienen sus propios intereses y ambiciones de poder, control y dominio mundial, aunque no nos hagan tanta pupa como los otros. Por eso los califico de aliados estratégicos, aplicando el dicho que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo” y luego ya veremos.

Ahora nos hemos enterado de que el bichito diabólico se degrada en cuestión de días, porque es artificial, y que haría falta sembrarlo constantemente para mantener la infección. A esos sembradores de tanto sufrimiento los volatilizaría instantáneamente con un rayo desintegrador como el de los marcianitos malos, y ahí yo dejaría de ser pacifista, porque no hay derecho a lo que están haciendo. 

A los hijos de Dios no se les toca. No soy partidario de poner la otra mejilla, y sé defenderme si me atacan, pero no puedo odiar a nadie, porque mi naturaleza divina es el amor incondicional y no el odio.

DISONANCIA COGNITIVA

Ya saben de qué va el juego, los arios patriotas nacionalistas contra la facción reptiloide illuminati, satanista y globalista. (También hay insectoides partidarios de convertirnos en una colmena disciplinada de abejas-robot, como lo intentó el régimen soviético.)

Estoy seguro de que ganarán los primeros y de que se liberará a la humanidad, pero al final triunfará el programa galáctico de ascensión a la quinta dimensión, por la sencilla razón de que es inevitable, porque la Tierra asciende con o sin nosotros, aunque nos hagan sufrir de vez en cuando, una vez que se establezcan relaciones diplomáticas oficiales con otras humanidades con las que estamos hermanados.

Algunos sufren disonancia cognitiva cuando hablo de estos temas y creen que estoy loco, o que esto es una fantasía mía de ver tantas películas de ciencia ficción, igual que le ocurrió a Don Quijote de la Mancha, que se le fue la olla de leer tantos libros de caballería. Pero este tema secreto lo conocen muy bien todas las agencias gubernamentales, que ya llevan muchos años de relaciones diplomáticas secretas con otras civilizaciones, algunas de las cuales parecen ser muy poco recomendables. 

Si no lo han publicado hasta ahora, no es tanto por razones de seguridad nacional, sino por intereses económicos de unos pocos que se verían perjudicados con un cambio de paradigma.

RUMORES

Según Judy Byington, el Tribunal Internacional ha fijado el martes 31 de marzo como fecha límite para terminar la revaluación de las divisas. Todas las fuentes parecen estar de acuerdo en que la Casa Blanca está trabajando duro para cumplir con este plazo. Todo se redujo a que el paquete de estímulo fuera aprobado por el Senado, o en caso contrario Trump firmará una Orden Ejecutiva.

Según la última llamada de atención (Final Wakeup Call), el brote infeccioso es una operación iniciada por la pandilla siniestra con el fin de reducir la población mundial, según la Agenda 2030, pero los patriotas han convertido este ataque en una oportunidad para terminar con el sistema bancario central, que es la herramienta más poderosa del poder insondable, iniciar un sistema económico popular, y aplicar el plan de Gesara, la redención de las monedas y el nuevo sistema financiero cuántico QFS. 

El bichito diabólico fue creado en laboratorio y patentado en el año 2007, como parte de un programa de vacunación obligatoria para sacrificar a la mayoría de la población mundial, pero les ha salido el tiro por la culata.

Se sabe ahora que tres patriotas formaron un grupo secreto de diez multimillonarios muy ricos, inteligentes y poderosos. Estaban preocupados por la pérdida del sueño americano original. Por eso formaron una coalición secreta, leal a la bandera y a la Constitución estadounidense. Todos conocían personalmente a los miembros del poder insondable, y obtuvieron información de primera mano sobre sus planes.

Este periodo, en el que todos estamos en cuarentena en casa y no podemos viajar, se utiliza para arrestar a miles de marionetas del poder insondable en todo el mundo. Posiblemente no se pueda detener a todos, pero tal vez podrían capturar a los más ricos y poderosos de los 160.000 delincuentes fichados de altos vuelos, lo que dejaría sin líderes a los muchos satanistas de nivel inferior, y sin una organización estructurada.

Lo que realmente está sucediendo es una revuelta mundial de esclavos contra las antiguas familias gobernantes de línea de sangre satánica, que ahora están siendo perseguidas sistemáticamente por Fuerzas Especiales. Esperemos que esto no acabe como la rebelión de Espartaco en la antigua Roma.

DESTINO GLORIOSO

Nuestro destino glorioso como humanidad ascendida está escrito en las estrellas y nadie puede impedirlo, pero ahora estamos en la fase más difícil y delicada, que es el proceso de transición. Depende de todos y cada uno de nosotros facilitar esta transición por medio de oraciones, decretos, visualizaciones y meditaciones. Yo hago lo que puedo a través de mi literatura.

Pero sobre todo no alimentemos el odio y la división instigada por los oscuros. Yo ni siquiera odio a mis enemigos. Simplemente me aparto de ellos y les deseo la mejor suerte posible, pero sólo les pido que dejen de molestar y que se vayan con su música a otra parte.

Aquí no se trata de odiar a nadie, ni a los chinos, ni a los negros, ni a los judíos, ni a los comunistas, ni a los capitalistas; ni a los rojos, ni a los azules; ni a los tirios, ni a los troyanos, ni a los internos, externos o medio-pensionistas del colegio. De lo único que se trata es de crear un mundo feliz sin pisarnos los callos unos a otros, donde todos podamos convivir en paz, felicidad y armonía. 

Paz y bien a todos, y sólo deseo que dejen de molestar los especialistas en amargarnos la vida. Reparto mi amor incondicionalmente porque no puedo hacer otra cosa como hijo de la Fuente Original de la Creación Universal.


 (*) Periodista español

martes, 17 de marzo de 2020

El primer positivo de Guinea Ecuatorial, una mujer procedente de Móstoles

MADRID.- El Ministerio de Sanidad de Guinea Ecuatorial ha confirmado este sábado el primer caso de coronavirus en su país: una mujer de 42 años, nacionalidad ecuatoguineana y procedente de Móstoles.

“La mujer permaneció siete días en España, concretamente en el barrio de Móstoles (sic) de Madrid“, explica el Ministerio en un comunicado oficial, donde asegura que la mujer llegó a Malabo en la madrugada del viernes 13 de marzo y fue puesta en cuarentena.
“Los análisis de laboratorio de Baney han permitido confirmar el diagnóstico de la enfermedad de coronavirus“, añade, subrayando que, por el momento, la mujer no presenta síntomas y sus contactos han sido identificados y son objetivo de seguimiento.
“El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social pide una vez más a la población guardar calma, serenidad e invita al respeto de todas las medidas preventivas en vigor“, concluye el comunicado del país africano.

Todo se desintegra / Guillermo Herrera *

Las cosas se están desintegrando. Desintegrar consiste en separar los diversos elementos que forman un todo. Saca las palomitas de maíz, relájate y disfruta del espectáculo. Con arrestos masivos en pleno auge, una ley marcial sanitaria y el colapso del mercado, se espera un anuncio del patrón oro cuando el agua les llegue al cuello. 

Una ley marcial suave está en vigor en varios países con cierres de frontera, viajes, centros turísticos, escuelas, bares, playas y ancianos recluidos en su casa o en su residencia. 

Las bolsas europeas y asiáticas se desplomaron este lunes, al igual que lo hacía Wall Street, y el barril de petróleo Brent alcanzaba su nivel más bajo desde 2016, en un contexto de pánico, a pesar del esfuerzo de los bancos centrales.

La volatilidad del mercado es muy alta, lo que forzará al final un reinicio financiero mundial. Se espera que se anuncie una paralización de las ejecuciones hipotecarias de los bancos, como han hecho varios países afectados por la crisis. También hay informes de condonación de préstamos estudiantiles, que se han reducido a cero.

Según Judy Byington, la transición de la economía mundial a un sistema respaldado por el oro y poner a varias otras naciones bajo la Ley Marcial está preparando el camino para un anuncio del plan de Gesara, acordado por 209 países en 2016, que puede llegar a un punto culminante en los próximos meses.


Medios rusos culpan a EEUU.- La teoría puesta en circulación se basa en que el agente infeccioso se habría creado en un laboratorio para librar una guerra económica contra China. Además, estos mensajes acusan explícitamente al cofundador de Microsoft, Bill Gates. Sin embargo, el secretario de Estado Mike Pompeo, ha calificado este lunes de ‘extravagantes’ los recientes comentarios de un funcionario chino en los que acusó al Ejército estadounidense.

LA DEBACLE

La crisis se está comiendo a Occidente.- Bastó una declaración oficial de la Organización Mundial de la Salud para que el presidente Trump ordenara la suspensión de todos los vuelos desde Europa hacia su país. Inmediatamente cayó Wall Street y el resto de los mercados mundiales. La debacle se multiplicó.

España cierra su frontera.- España ha anunciado el cierre de sus fronteras terrestres. A partir de la medianoche de este 16 de marzo sólo podrán entrar en territorio nacional por vía terrestre los ciudadanos españoles, los no españoles que aleguen causas de fuerza mayor, y las mercancías, a fin de garantizar la cadena de suministros.

Calles desiertas y drones con megafonía.- Las calles de las ciudades españolas se encontraban inquietantemente tranquilas el lunes, en un silencio sólo roto por los megáfonos de la Policía pidiendo desde drones y coches patrulla que los ciudadanos regresen a su casa en la primera jornada laborable de un estado de alarma.

Alemania cierra fronteras con cinco países.- El Gobierno alemán confirmó hoy el cierre de fronteras con la reintroducción de controles con Francia, Austria, Suiza, Luxemburgo y Dinamarca.

CALENDARIO
  1. Desde el viernes 6 de marzo se han producido 2.200 ó más arrestos de élites globales y políticas en varios países, principalmente en EE.UU. y en los cárteles de todo el mundo. Es posible que la mayor parte de las celebridades que dicen estar enfermas, estén detenidas en realidad.

  2. El jueves 12 de marzo se arrestó en México a más de seiscientos individuos que se creían traficantes de drogas, armas y personas.


  3. El viernes 13 de marzo parecía que las élites de Hollywood estaban incluidas en los arrestos masivos, cuando Tom Hanks fue arrestado por acusación de pederastia. Ahora está retenido en una habitación de hotel en Australia, negándose a volar de regreso a EE.UU.

  4. También el viernes 13 de marzo el presidente Trump cumplió con el plazo de la orden del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya declarando que EE.UU. estaba en estado de emergencia y decretando una ley marcial médica para cubrir la seguridad de la revaluación de las divisas y de los arrestos masivos.

  5. El sábado 14 de marzo comenzó la pausa del Congreso, abriendo el camino para los arrestos relacionados con la apertura de acusaciones de alto nivel sobre el abuso de FISA. Se espera que continúen dichos arrestos masivos durante las próximas dos semanas.

  6. También el sábado 14 de marzo, un ataque cibernético golpeó al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU según “Fox News”.

  7. El domingo 15 de marzo fue la fecha límite del Tribunal Internacional para liberar la revaluación de las divisas. Se instó a los ciudadanos a desechar todas las reuniones masivas durante ocho semanas en cumplimiento de la Orden de la Corte Mundial.

  8. El domingo 15 de marzo a las 4:30 am EE.UU. entregó al primer ministro canadiense Justin Trudeau una acusación de crímenes corporativos y financieros. Los medios dijeron que el primer ministro está ‘enfermo con su esposa, y que no saldrán de su casa durante algún tiempo. Se espera que los siguientes arrestos de celebridades sean Celine Dion, Madonna, Charles Barkley y Kevin Spacey.

  9. Hoy lunes 16 de marzo parecen haber comenzado los arrestos masivos, y el sistema financiero cuántico parece estar funcionando plenamente en los bancos de todo el mundo. Según “Fox Business”, parece que se ha destruido el dólar fiduciario cuando el Dow Jones abrió hoy de nuevo más de veinte puntos en rojo, a pesar de que la Fed colocó a cero las tasas de interés el viernes pasado, después de inyectar más de mil quinientos millones en la economía.  

CAYENDO COMO MOSCAS

Barrie Mcculloch dice hoy que los famosos están cayendo como moscas. El violador convicto de Hollywood Harvey Weinstein aceptó un trato a cambio de su testimonio contra cientos de celebridades de Hollywood y su participación en el negocio de la droga, la pedofilia y el tráfico de niños. En lugar de una sentencia de 55 años, sólo recibió una sentencia de 23 años.

A cambio de ello, dio testimonios contra algunos de los más grandes y poderosos nombres, incluyendo al Príncipe Andrés, Bill Clinton, Joe Biden, Tom Hanks, Oprah, Ellen DeGenerous, Quentin Tarantino, Charlie Sheen, Bob Saget, Kevin Spacey, John Travolta, Steven Spielberg, Podesta, y los clubes de tráfico de sexo ‘Pizzagate’, y cientos de más que están implicados con Epstein. A cambio del testimonio de Jeffrey Epstein, se le permitió hacer un trato y hacer que su suicidio en prisión fuera fingido.

Se grabó un vídeo de la incautación de una propiedad de Oprah Winfrey en Florida, sospechosa de ser utilizada para el tráfico de niños. Estaban excavando túneles debajo de la propiedad que se creía conectada a la isla de los pedófilos de Epstein.

La pandilla siniestra ha operado una red de tráfico sexual de niños de 150 mil millones de dólares al año. Todos los años desaparecen más de 800.000 niños en EE.UU. y ocho millones en todo el mundo. Es hora de decir en voz alta que LOS NIÑOS NO SE TOCAN.

En Nueva York se estaban incautando túneles debajo del edificio Hugenaut y sinagogas que se pensaba que estaban relacionadas con el tráfico de personas.

Los Marshals Federales estaban incautando propiedades de Aguas Negras en Dakota del Sur, sospechosas de llevar armas a grupos yihadistas.

Los Emiratos Árabes Unidos también han llevado a cabo detenciones masivas de su propia familia real y de sus afiliados.

Los directores generales de algunas grandes corporaciones mundiales han sido acusados y arrestados, y algunos han sido forzados a dimitir, todo en los últimos 30 ó 60 días, como el CEO de la NBA, Harley Davidson, Fundación Gates, Intel, McDonald's, Premios César, el jefe de Policía del Vaticano, Disney, etc. Unas 700 u 800 dimisiones más llegarán en los próximos tres meses.

Algunos de los principales líderes religiosos serán arrestados o forzados a dimitir, algunos se ‘enfermarán’ repentinamente. El Vaticano será el primero, y el Papa será destituido en 2020. Se revelará la producción de ‘adrenocromo’ extraído de sacrificios humanos, que salpicará a Hollywood y al Vaticano.

REVUELO EN LAS BOLSAS

La Fed provoca otro revuelo en las bolsas.- La Reserva Federal ha decidido reducir aún más su tasa de interés. Esta medida ha provocado otro revuelo en la bolsa de Nueva York.

Wall Street abre con una caída de casi el 10%.- La bolsa de Nueva York suspendió en forma automática y obligatoria sus operaciones durante quince minutos, después de que se desplomaran los índices Dow Jones y Nasdaq en las primeras operaciones.

EEUU podría inyectar 800.000 millones de dólares o más a la economía para minimizar los daños generados por la crisis, si el Congreso aprueba una exención del impuesto sobre la renta hasta finales de este año.

El pánico vuelve a las bolsas europeas.- El pánico ha vuelto a los mercados bursátiles europeos, tras el respiro del pasado viernes, pese a los estímulos aprobados el domingo por la Reserva Federal y a la inyección de liquidez de los bancos centrales.

El Ibex-35 no levanta cabeza y pierde un 8% en otro lunes negro.- El principal selectivo español cerró otro lunes más con fuertes pérdidas, ligeramente por encima de la barrera de los 6.100 puntos.

El petróleo acelera su caída.- Los contratos de venta a futuro del crudo Brent retrocedieron un 12% hasta 29 dólares por barril, según los datos del mercado.

Cae el peso mejicano.- El peso se depreciaba un 5% cotizando a 23,07 unidades por dólar, comparado con el cierre del 13 de marzo de 21,97 pesos.

El FMI pide más medidas de estímulo fiscal.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, pidió el lunes a los gobiernos que tomen medidas adicionales de estímulo fiscal y monetario coordinadas, para impedir que la crisis sanitaria provoque un daño económico de largo plazo.

China espera el fin de la crisis antes de junio.- El epidemiólogo Zhong Nanshan, miembro del comité designado por el Gobierno de China para combatir el brote del microbio monarca, ha afirmado este jueves que la infección habrá terminado antes de junio.

Cuba tiene el remedio.- Cuba cuenta con un inventario de Interferón Alfa 2-B recombinante, empleado exitosamente en China para combatir el agente, que puede cubrir los casos de infectados en un periodo de tres a seis meses.


Nos han cambiado la vida


La Fed reduce su tasa de referencia a cero para tranquilizar a los mercados.- La Reserva Federal recortó sus tasas de interés a un nivel cercano a cero, reinició operaciones de compra de bonos y lanzó otras medidas de su arsenal de post crisis, junto con otros grandes bancos centrales, para establecer un punto de apoyo para la economía global.

Los impagos y la alta volatilidad del dólar amenazan con agravar la crisis en los mercados.- Esta semana ha sido difícil para los mercados, donde se han observado anomalías y 'shocks' sin precedentes. Sin embargo, lo peor no ha pasado todavía, opinan varios economistas, mientras que otros exhortan a no ceder frente al pánico.

DIAGNÓSTICO

Economistas de origen muy diferente coinciden en diagnosticar la transformación económica que estamos viviendo actualmente. Esta crisis ha desatado, en un mes y medio, la mayor fuga de capitales de los emergentes desde que hay registros. El Instituto de Finanzas Internacionales calcula en 30.000 millones de dólares las salidas en el último mes y medio, más que en la crisis financiera global de 2008 y que en las turbulencias de 2015 en China.

El ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, llamó a "aprender todas las lecciones" de esta crisis sanitaria en términos del sistema actual del mundo global. Según el economista francés Henri Sterdyniak, "la crisis pone en tela de juicio, en primer lugar, los principios del libre comercio".

Respecto al bichito monarca que tanto asusta, me he acordado de la famosa frase de Nostradamus que decía “Del cielo vendrá un gran rey de espanto” y “Llegará un gran rey aterrorizador de Asia”. Según la tradición popular mexicana, el espanto o susto es una enfermedad que padecen animales y humanos (especialmente los niños), que consiste en la pérdida del alma causada por una gran impresión o por un miedo profundo.

CRISIS DEL SISTEMA

Según el profesor Joan Benach, el relato oficial de este asunto oculta una crisis del sistema. Todo parece indicar que esta crisis sanitaria representa una ocasión ideal para justificar la transformación económica que se acerca. Esta enfermedad infecciosa ha contribuido a frenar la economía generando un menor crecimiento y un descenso en la producción, comercio, consumo, turismo y transporte, o incluso la caída de las bolsas.

Las fábricas y negocios cierran; millones de personas no realizan sus viajes habituales; se promueve el teletrabajo, la videoconferencia o la posibilidad de una mayor producción local para proteger las cadenas de suministro; amén de una fuerte subida en los precios de productos como los geles desinfectantes o las mascarillas. Todo apunta a la posibilidad de una cercana y profunda transformación económica.

Como han señalado diversos economistas críticos, aunque los mercados bursátiles son imprevisibles, todos los factores de una nueva crisis financiera están presentes desde al menos 2017. Esto sería tan solo la chispa de una explosión financiera pero no su principal causa.

Todo parece indicar que esta crisis sanitaria puede representar una ocasión ideal para justificar la crisis económica que parece estar acercándose. El miedo produce una brusca caída de la demanda, que baja el precio del petróleo, lo que revierte en la emergencia de una crisis anunciada hasta este momento. Muy probablemente es la chispa de una crisis económica aplazada donde la mala salud de la economía es muy anterior a la epidemia.

Por su parte el analista económico Jesse Colombo, que predijo la crisis financiera de 2008, advirtió este miércoles en una entrevista con el periódico “The Independent” que se acerca un nuevo colapso, y que esta vez será mucho peor. "Por muy malo que fuera el 2008, lo que vendrá será peor porque ahora hay mucha más deuda: casi cien billones de dólares en deuda nueva" advirtió Colombo, quien opina que una serie de nuevas burbujas estallarán en los mercados de todo el mundo.

ESTAFA PIRAMIDAL

Según Francisco José Bustos Serrano, la crisis financiera de 2008 se cerró en falso. Los bancos centrales del mundo intervinieron y lograron frenar la hemorragia, pero no solucionaron el problema de fondo. La crisis del 2008 fue una crisis de deuda, todo empezó porque muchos ciudadanos se endeudaron, gracias al fácil acceso al préstamo, para comprarse casas que luego no podían pagar. Eso es lo que sucedió con las hipotecas subprime.

No sólo se endeudaron los ciudadanos, también las empresas y los Estados lo hicieron. Todos se embarcaron en gastos y proyectos que luego eran difíciles de mantener y pagar. Fue como una gran estafa piramidal, donde nuevos préstamos cubrían los pagos que había que hacer en el momento.

El sistema financiero mundial estuvo al borde de la quiebra. Los gobiernos mundiales, sin embargo, reaccionaron de la manera correcta. Hubo coordinación y los bancos centrales bajaron los tipos de interés e inyectaron dinero al sistema financiero para evitar un impago generalizado.

DEBILIDADES SOCIALES

Esta crisis sanitaria evidencia las zonas sociales vulnerables y la desigualdad entre los ciudadanos.  

“Situaciones cotidianas que habitualmente se resolvían con un sistema público desbordado y un sector privado precarizado, acaban de saltar por los aires, con cientos de miles de menores en los hogares y potenciales enfermos que necesitan atención domiciliaria que se encarguen de hijas e hijos, comida, limpieza o higiene de las personas afectadas”, explica desde España Carolina Elías, presidenta de la Asociación Servicio Doméstico Activo (SEDOAC).

Algunas de las medidas para contener el contagio, como el cierre de residencias y escuelas– ha evidenciado debilidades estructurales ya existentes, entre ellas lo que se viene llamando crisis de cuidados. Es una situación que nos recuerda que es necesario seguir construyendo unos servicios públicos de calidad, con capacidad de dar cobertura a toda la población cuando los necesite. 

“Porque todas las personas necesitamos cuidados en diversos momentos de la vida”, como recuerdan reiteradamente las trabajadoras del sector de los cuidados, cada vez más organizadas.



(*) Periodista español

Llega el COVID-19 a Guinea Ecuatorial

MALABO.- El coronavirus continúa extendiéndose por África con nuevos casos en Guinea Ecuatorial, las Islas Seychelles y la República Centroafricana, según las autoridades sanitarias, lo que aumenta a 25 el total de países afectados por esta pandemia en todo el continente.

El caso positivo confirmado en Guinea Ecuatorial se corresponde con una mujer ecuatoguineana de 42 años que había permanecido siete días en España, en concreto en el municipio de Móstoles, en la Comunidad de Madrid, de acuerdo con un comunicado divulgado a última hora del sábado por el Ministerio de Sanidad.
"A su llegada a Malabo en la madrugada del día 13 de marzo de 2020, con el vuelo de la Compañía Ceiba Intercontinental, fue puesta en cuarentena. Los análisis del laboratorio de Baney han permitido confirmar como diagnóstico la enfermedad de coronavirus", reza el documento.
La República Centroafricana (CAR) confirmó también su primer caso de coronavirus, después de que diera positivo un italiano de 74 años residente en el país que había viajado recientemente a la ciudad de Milán.
El enfermo regresó a este país de África central el día 7 de marzo, manifestando síntomas propios del COVID-19 un día después, según detalló la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad de las Islas Seychelles confirmó a su vez dos casos positivos que se corresponden a dos personas nativas llegadas desde Italia el pasado 11 de marzo.
"Los pacientes fueron transportados directamente desde el aeropuerto al centro de cuarentena a fin de limitar el contacto con otras personas", explica un comunicado divulgado a última hora de ayer, que añade que uno de los pacientes manifestaba dificultades respiratorias leves.
Desde el pasado día 13 de marzo, al menos otros 10 países africanos han registrado sus primeros casos de COVID-19, entre ellos, Namibia, Ruanda, Esuatini, Ghana, Gabón, Kenia, Etiopía, Guinea-Conakri, Sudán y Mauritania.
En su mayoría, los casos hasta ahora reportados en el continente son personas foráneas o locales llegadas desde el extranjero, sobre todo, de Italia y otros países europeos a los que se ha trasladado el epicentro de esta pandemia global.

jueves, 27 de febrero de 2020

Ingeniero Miguel Caballero: "El ciudadano no es consciente de que cada vez es más pobre"


MADRID.- ¿Cómo funciona Bitcoin y qué valor aporta a la sociedad? ¿Qué significa y cómo funciona Blockchain? ¿Cómo podemos aplicar la tokenización en nuestras empresas? 

El lector encontrará las respuestas en la obra del ingeniero español Miguel Caballero Franco, CEO de Tutellus, la mayor plataforma educativa online en habla hispana del mundo, titulada
Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos.
¿Cómo funciona Bitcoin y qué valor aporta a la sociedad? ¿Qué significa y cómo funciona Blockchain? ¿Cómo podemos aplicar la tokenización en nuestras empresas?
Ese y otros interrogantes son los que el CEO y fundador de Tutellus, Miguel Caballero, trató de responder, en un nuevo libro llamado "Bitcoin, Blockchain y Tokenización para inquietos".
El libro "Bitcoin, Blockchain y Tokenización para inquietos" fue lanzado con una editorial a mediados de diciembre. Ya está disponible en diversas plataformas digitales y en más de 800 librerías en España y Latinoamérica.
Miguel explicó lo que lo llevó a escribir el libro: “Fue un reto personal debido a lo que estaba viendo en el mercado: cómo supuestos profesionales sin experiencia real en desarrollo de un producto descentralizado estaban sentando cátedra, muchas veces con errores básicos de concepto. La mejor manera de aportar valor a todo aquel que quería entrar en el sector era tratar de enseñarles desde dentro del ecosistema. El libro es una herramienta para que la gente que quiera entender de qué va Blockchain y sus derivadas lo haga desde una perspectiva de negocio, práctica y real”.
Luego contó algunos detalles de la experiencia al escribirlo: “Sinceramente me ha resultado más sencillo de lo que pensaba. En dos meses y dedicando alrededor de una hora al día -más tiempo en aviones- fue suficiente. Empecé a escribirlo en septiembre y en noviembre estaba en las manos de la editorial. Por otro lado, muchas de las cosas que cuento en el libro son experiencias reales con gente del ecosistema, con nombre y apellidos, por lo que estoy muy agradecido de citarles y hablar de sus respectivos proyectos.
Cuando se le preguntó si creía que hacía más educación financiera en España, respondió: “Hace falta mucha educación financiera. El ciudadano vive engañado, y lo más triste es que no se da cuenta. El ciudadano no es consciente de que cada vez es más pobre, debido -entre otras cosas- a la continua emisión de dinero desde los bancos centrales”. 
Luego añadió: “Muchos viven para cubrir los gastos que el propio sistema les ha impuesto. El ciudadano no se para a reflexionar sobre qué es el dinero y cómo puede trabajar buscando una libertad financiera. Mi libro pretende aportar un granito de arena en esta dirección, entendiendo este ecosistema desde una perspectiva histórica, filosófica, tecnológica y de negocios”.
También habló sobre la necesidad de educación vinculada temáticas de criptomonedas y blockchain. “Ya sabemos que los grandes poderes controlan los medios, y los mensajes que llegan al ciudadano al respecto son, como mínimo, de alarma y precaución. Hay que educar a la sociedad en las bondades de la descentralización y en las libertades individuales, y enfocar Bitcoin y Blockchain como instrumentos hacia una mayor libertad al alcance de nuestra mano”, subrayó.
Por otra parte, opinó: “La otra gran desconocida del sector es la tokenización. Durante el libro intento explicar las ventajas de la tokenización ilustrando procesos de tokenización, marcos de trabajo que yo mismo utilizo para tokenizar y finalmente expongo con todo detalle cómo realizamos el proceso de tokenización en Tutellus”.
El libro, en definitiva, pretende ayudar a cualquiera a enlazar puntos mentales y a comprender, en profundidad, este cambio de paradigma.
“Me gusta recordar que vivimos los primeros años en la historia de la humanidad en los que los ciudadanos somos capaces de capturar parte del valor que generamos con nuestros hábitos. Hasta ahora había sido imposible, y ese valor sólo lo capturaban las empresas o los Estados. ¡Qué tiempo para estar vivos!”, concluyó.



Sobre Miguel Caballero

Antiguo alumno de los Maristas, es Ingeniero Industrial y MBA por el IE Business School. Su vida ha estado ligada al emprendimiento tecnológico. Fue cofundador de Quoba, Neomedia y MET. 
Recibió en 2007 el premio al mejor Emprendedor del año (sector movilidad) por parte del Ministerio de Industria.
Durante 12 años estuvo centrado en desarrollo de tecnologías inalámbricas y en proyectos y servicios para la Administración Pública, llegando a conseguir una patente con reconocimiento internacional. Desde 2013 Miguel está centrado en Tutellus, una plataforma de educación online. 
En 2016 fue el impulsor de tutellus.io, una plataforma descentralizada y tokenizada de educación con Blockchain.
En 2018 lanzó un Máster en Blockchain orientado a negocios, y desde entonces Miguel sigue enfocado en la divulgación de la tecnología Blockchain.

jueves, 20 de febrero de 2020

España acoge con satisfacción la liberación de opositores en Guinea Ecuatorial


MADRID.- España acoge con satisfacción la noticia de la liberación de los militantes del partido "Convergencia para la Democracia Social" (CPDS), Joaquin Elo Ayeto, más conocido como "Paysa", y Luis Mba Esono Mangue, excarcelados los pasados días 14 y 15 de febrero, respectivamente, después de varios meses en prisión, en situación precaria, según una nota de la Presidencia del Gobierno español emitida desde el Palacio de la Moncloa.

En paralelo, desea recalcar la importancia que reviste en toda sociedad el imperio de la ley y la sumisión al derecho vigente, en particular en el ámbito judicial, donde deben quedar siempre garantizados tanto el respeto a los procedimientos establecidos por las leyes como las garantías procesales de los eventualmente imputados, en particular, el derecho a la presunción de inocencia, al debido proceso, a la asistencia letrada, a la igualdad ante la ley y a no sufrir torturas o tratos degradantes.
España anima a recurrir al diálogo como mecanismo para dirimir diferencias y traslada su disposición a trabajar por esa vía, en el marco del respeto a los principios básicos del Estado de Derecho y a los derechos humanos.